Galería de Fotos
Galería - Gestión 2023
4
Galería - Gestión 2022
5
Galería - Gestión 2020
3
Galería - Gestión 2019
23

Acto público en la Gobernación Autónomo de Cochabamba, para la entrega de Certificados ROCMIN y Reconocimiento a los Actores Productivos Mineros Industriales legalmente establecido

Acto público en la Gobernación Autónomo de Cochabamba, para la entrega de Certificados ROCMIN y Reconocimiento a los Actores Productivos Mineros Industriales legalmente establecidos

Acto público en la Gobernación Autónomo de Cochabamba, para la entrega de Certificados ROCMIN y Reconocimiento a los Actores Productivos Mineros Industriales legalmente establecidos

Acto público en la Gobernación Autónomo de Cochabamba, para la entrega de Certificados ROCMIN y Reconocimiento a los Actores Productivos Mineros Industriales legalmente establecidos

Convenio Interinstitucional con el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba

Convenio Interinstitucional con el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba

Convenio Interinstitucional con el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba

Convenio Interinstitucional con el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba

Convenio Interinstitucional con el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba
Prev
1
2
Next

Ejerciendo representación Institucional ante la Dirección General de Sustancias Controladas del Departamento de Cochabamba, Cnl. (S.P.) Germán Pérez A., en función a las necesidades emergentes del sector minero – industrial.

Ejerciendo representación Institucional ante la Dirección General de Sustancias Controladas del Departamento de Cochabamba, Cnl. (S.P.) Germán Pérez A., en función a las necesidades emergentes del sector minero – industrial.

Reunión Institucional de coordinación y requerimientos de los Actores Minero – Industrial con la Directora Ejecutiva Nacional Dra. Guicenia G. Patzi de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera – AJAM, respecto a los trámites sujeto a las Adecuaciones de los Titulares de los derechos mineros.

Reunión con las Instituciones relacionados al sector Minero, objetivo específico el de facilitar el trabajo al empresariado, subsanando aquellos vicios de procedimiento en la norma y agilizar su ejecución. Participantes: Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera – AJAM, Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales – SENARECOM, Ministerio de Minería y Metalurgia – MEDIO AMBIENTE, Secretaría de Minería e Instituciones como la Cámara de Minería de Cochabamba, Cámara de Exportadores de Cochabamba, Cámara de Industria y Actores Productivos Mineros.

Reunión de información y conocimiento de la Terminal Portuaria de Ilo, presentado por el Ministerio de Comunicaciones y Transporte del Perú – Empresa Nacional del PUERTO S.A., Terminal Portuaria de Ilo. Lugar donde brindan servicios portuarios de atención a la carga y naves. Participantes: la Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos – YPFB, Cámara de Minería de Cochabamba, Cámara de Exportadores de Cochabamba, Cámara de Industria de Cochabamba, Cámara de Comercio y Servicios de Cochabamba y otras.

REUNIÓN EN EL MINISTERIO DE MINERÍA Y METALURGIA (La Paz). Proceso de las Adecuaciones de la ATs y la necesidad de hacer una coordinación para agilizar los procesos de los Contratos Mineros. Viceministro de Cooperativas Mineras, José Luis Chorolque Ch.; Cámara de Minería de Cochabamba, Presidente Luis Laredo A.; Canalmin Saturnino Ramos; Ministro de Minería y Metalurgia, César Navarro M.; Cámara Nacional de Minería, Presidente Néstor Choque, Cámara Regional de Tupiza, Grover Simbrón; Cámara Regional de Uncía Ramiro Aguilar.

VAON – Herramienta de fortalecimiento para la comercialización de los productos de Bolivia, Proyecto presentado ante el Viceministerio de Comercio Interno y Exportaciones, por los miembros del Comité Técnico de Normalización e IBNORCA.

Actos Protocolares en Agosto 2018 conmemorando los 192 Aniversario de la Fundación de nuestra querida Bolivia. La Cámara Departamental de Minería de Cochabamba representado por su Presidente Luis Laredo Arellano, hizo presencia, denotando una imagen de civismo unidad y fortaleza del empresariado cochabambino, junto al Directorio de la Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba y otras Instituciones.

Posesión de la nueva Directiva 2018 – 2019 de la Cámara de la Pequeña Industria y Artesanía Productiva de Cochabamba – CADEPIA, Presidenta Luz Mary Zelaya y autoridades que acompañaron en la ocasión, Gobernador Ivan Canelas, Presidente FEPC, Javier Bellott y Viceministros del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural.

Aldo Vacaflores Chiarella – Cámara de Exportadores de Cochabamba, Luis Laredo y Sergio Andrade, Presidente y Vicepresidente respectivamente, de la Cámara Departamental de Minería de Cochabamba, en la ocasión de una reunión.

Representantes de Empresas invitadas, quienes abordaron temáticas de experiencias empresariales con la intervención de estudiantes de diferentes Universidades.

VAON – Herramienta de fortalecimiento para la comercialización de los productos de Bolivia, Proyecto presentado ante el Viceministerio de Comercio Interno y Exportaciones, por los miembros del Comité Técnico de Normalización e IBNORCA.

CESE – Comisión de Ejecutivos de Sectores Empresariales, unidad de coordinación de aspectos operativos y comunicación multidisciplinaria para el Consejo Directivo de la FEPC

Posesión al Directorio de la Comisión de Poderes, representado por las Cámaras de Minería Departamental y Regional: Uncía, Cochabamba, Oruro, Uyuni, Potosí y Tupiza.

Conferencia de Presidente de las Cámaras Departamentales y Regionales de Minería, realizado en la Ciudad de Cochabamba en los Salones de la Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba , FEPC. Henry Campos, Presidente de la Cámara de Minería de La Paz; Emma Pérez, Cámara Regional de Uyuni; Armando Sandoval, Cámara de Minería de Oruro; Saturnino Ramos (Canalmin); Edwin Manrique Directivo de Canalmin; Néstor Choque, Presidente de la Cámara Nacional de Minería; Luis Laredo, Presidente de la Cámara de Minería de Cochabamba; Ramiro R. Guzmán, Cámara Regional de Uncía; Osvaldo Casanova, Cámara de Minería de Potosí, Víctor Campos (Oruro) y Jaime Cazón, Cámara Regional de Tupiza.

Jornada de conversatorios entre el Sector Académico y Empresarial, con temáticas de experiencia empresarial hacia los universitarios.

Representantes de las Cámaras Departamentales y Regionales en reunión con el Viceministerio de Vivienda y Urbanismo – Unidad Ejecutora de Titulación, coordinando las demandas de los ex – mineros beneficiarios del pago adeudado por el COVIMIN.

Delegación, país de Perú, en la presentación del comercio en el Puerto de Ilo.

Primer Congreso Internacional de Seguridad Informática organizado por la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación – AGETIC.

Antonio Torrico Saavedra de la Federación de Medios de Comunicaciones de Cochabamba en reunión con el Presidente Luis Laredo y Vicepresidente Sergio Andrade de la Cámara de Minería de Cochabamba.

Directorio Gestión 2018 de la Cámara Nacional de Minería, en cesión de mando asignados a los representantes de las Cámaras de Minería como Comisión de Poderes en el “LVIII Congreso Nacional Ordinario de la Minería Chica” efectuado el 28 y 29 de junio de 2018.

Jornada de Conversatorios entre el Sector Académico y Empresarial.

Intervención del Presidente de la Cámara de Minería de Cochabamba, Luis Laredo A. en cesión del “LVIII Congreso Nacional Ordinario de la Minería Chica”.

La Cámara de Minería asistió a la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2019 de la Gobernación de Cochabamba.

Respaldo al Asociado COBOCE, en su pedido del respeto a los derechos mineros. Marcha hacia la Gobernación de Cochabamba.

La Cámara de Minería de Cochabamba, respaldando a su Asociado COBOCE, por ser una de las pocas Empresas Cochabambinas, que aún se encuentra firme.
Prev
1
2
3
4
5
6
Next

La institución está a la vanguardia de defender los intereses del sector minero.
Tienes alguna consulta o duda, comunícate con nosotros.
(+591) 4 425 52 63 Cochabamba, Bolivia
(+591) 72216193 Cochabamba, Bolivia
info@camaramineriacbba.com camaramincbba2019@gmail.com